Próximos

 En la <red>.







En un blog  que mantiene  una  relación  cordial  con este, en la penúltima entrada puede  leerse un texto con el que no podemos  sino  coincidir. La persona,  y la civilización que la hizo posible hasta  aquí,  no podrá  continuar. Es la hora de una <perspectiva> y vida ejecutiva <raizcal>, la vida <personal> o la disolución definitiva. Casi "todos" han cedido o van a ceder en la negación de la vida humana  personal; es notorio para todos los que tienen conciencia , capacidad -todos la tenemos-y una <tarea > de la que han de responsabilizarse, que cualquiera manifestación a favor de la vida personal ha de ser <necesariamente > acogida  e integrada en la gran tarea universal persona-lista. Como hoy se dice, es un lema "popular", en nuestro  entorno  social-cultural-nacional: ¡VAMOS!


 

RENTABILIDAD.

La cultura que nos rodea, incluida la política y la economía, no esconde los valores que le

sirven para proponer, explicar y justificar su actividad y la colaboración con este modelo de

sociedad que nos impone. En ocasiones incluso nos dan lecciones o recomendaciones de su

propia “moral”, aunque lo más eficaz, para ellos y su sistema, es “llevarlo dentro” de su

producto-mensaje-masaje.

Algunos ejemplos:

En la política: hace muy pocos días una consejera de la comunidad autónoma de Madrid,

podría ser sin ninguna diferencia concejal del Ayuntamiento de la capital de España, en una

comparecencia pública explicaba muy satisfecha que después de cierta organización de un

acumulo de actividades por/para un lobby, se podía contabilizar en más de 500 millones de

euros –pero podrían ser 50, 40, 30…- el gasto realizado en el territorio de “su competencia”.

Muchos, bastantes, algunos…de sus votantes y militantes, aunque ni se les ocurre decir nada

en absoluto sobre la relevancia de unos valores sobre otros, los morales sobre los económicos,

por ejemplo, no pueden estar de acuerdo con la priorización del dinero –si son católicos- sobre

los mandamientos de la ley de Dios. Porque esta señora no dijo nada de otros “valores”, así

eso que algunos denominan la/s “diferencias”, directamente blanqueo –por lo menos para las

acomplejadas conciencias católicas de sus votantes y militantes…católicas- lo inmoral con

dinero: Mammona justifica Sodoma y Gomorra.

Para un político de un partido de “derechas” el dinero justifica cualquiera de sus posibles

orígenes, sobre todo si puede contarse -hacienda…- y puede contarlo a la “opinión pública” y

futuros electores en su circunscripción: ella/ellos sí que logran traer dinero…y se

reparte/dispersa entre todos –eso debe ser el residuo cristiano católico en ese/esos partidos

de votantes católicos- los que “participan” en el “festival”. ¡Seamos responsables (…)!, nos

dirían estos políticos “moralizando” su argumento, ¿que es más rentable un “acontecimiento”

que “deja” en la “”comunidad””millones de euros, o una tarea sin fin que propone la jerarquía

de valores…de los votantes –al menos una parte de ellos-, y que va a suponer un conflicto o

desafección de ciertos grupos ideológicos, de poder, lobbies…? La política por encima de todo,

el voto es el “valor” en los sistemas de contrato social, es lo verdaderamente “rentable”.

En la farmacopea (o lo que sea…o la actividad productiva a la que pertenezca): todos hemos

podido escuchar estos días un anuncio/publicidad en el que se propone un específico (o lo que

sea) para paliar la desesperación de aquellos que tienen que esperar aún algunos días para

tomar vacaciones, es decir, para dejar de acudir a su puesto de trabajo. Hace algunos años

apareció un muy conocido libro titulado Mas Platón y menos Prozac. Este libro no lo escribió

un español, pues bien hoy estamos a la cabeza de la desesperación occidental, esto es, de sus

“medios paliativos”. ¿Es o no rentable, y “moralmente” recomendable colaborar a la “paz

interior” de tus conciudadanos? La respuesta la podemos oír en los medios de comunicación,

por unos pocos euros…y así para toda la “vida”, y para todo, eso sí que es rentable…para

algunos.

 

Algunos clásicos…no especial/moral/antropológicamente recomendables nos hablarían de

“alienación”, de eso se trata, si la sociedad y las ideologías dominantes producen simulación

(así en política), y desesperación, desnortacion y vacío existencial (en la vida moral y

psicológica), los “listos” de esos ámbitos tratan de rentabilizar la situación para ellos. ¿Dónde

la verdad y la dignidad personal de cada uno, donde los valores prioritarios?

Este mundo quieren ponerlo al servicio, unos y otros, de su bienestar particular. Los costes son

y serán inasumibles, el caos, la simulación y la “dependencia” como horizonte ya muy cercano.

El cristianismo sin peajes para con estos que quieren desconocer y ocultar la dignidad –difícil

pero cercana- de la persona, una posición realmente unitaria y combativa por una

interpretación de la política, la economía y la historia según una jerarquía de valores fundada

en la verdad y dignidad de la persona humana son verdaderamente… “rentables”. Vivir

durante un largo tiempo… entre los escombros antropológicos que nos van dejando quienes

no quieren ver a quien convierten en sujetos pacientes/victimas de sus invertidas jerarquías de

valores, es una pésima inversión, no es nada “rentable”.


++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++


Pueden solicitar  las obras para  conocer  el personalismo  de  la razón  vital  vocacional  gratuitamente  en la  siguiente  dirección :

mensajerevista19@gmail.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Editar

Palabras no, ya basta, coherencia

Congreso.