Palabras no, ya basta, coherencia

 SER, VIVIR COMO LA PERSONA <QUIEN>SOY,                                                                                                               O ACEPTAR LAS CONSECUENCIAS ... PARA TODOS.






El personalismo  de  la  razón  vital  vocacional  no ha de  permanecer en una  capillita a resguardo de  toda  incomodidad, o en su columna de marfil, lejos de cualquier  incomprensión.

                                                               ******


El personalismo y otras  <perspectivas> o corrientes con  alguna dignidad intelectual y moral en  antropología ,están instaladas en una de estas opciones -mas o menos  decidida y/o explicita-:

a) "santitos", sin  peligro  para  cualquier  sistema  contrapersonalista (la mayor parte de  los que desde  hace  décadas tienen capacidad pública de imponer legislación inmediata o a corto plazo),

b) secta intelectual , sin escasa o nula trascendencia  fuera  de sí (tampoco suelen reformular con algún  síntoma de ahínco su ¿voluntaria? separación  del mundo)

c) grupúsculo  anónimo  y autoincapacitado para  dejar  de dar vueltas sobre  sí o sobre  alguien -prócer o asimilado - que  prolonga  su existencia .

Esto,o mejor, estas tres  modalidades  existen en una  cierta  <salud> intelectual  y moral  -hay grados...-, porque  lo que  se extrema  o aleja de  ellas, surge  y se mantiene  porque todas la/s patología/s psíquicas o psicosociales siempre  tienen un público expectante  para  su reflotamiento, aunque  pasen siglos: grupos  "sectarios" o semisectarios, alucinados, cerriles ,de cerrazón idiota ideológica, disolventes, traidores, "cabecita/zón de ratón", adaptacionistas al "mundo" de  todas  las  sensibilidades ..., todos  ellos  irresponsables. O se les excluye, o, a los integrantes   que lo solicitaran, y si se puede, se les <pro-cura> una mejor aproximación  a la realidad de <eso> que, aunque distorsionado,  intuyen <mejor>.

Los segundos son una rémora y un "instrumento" muy accesible para la descalificación permanente y obsesiva del contrapersonalismo, pero el problema mas grave y trascendente  -porque precipita en la intrascendencia, y en definitiva  en <traición> a la realidad  y a lo que si <vale>- es lo que  no hacen los primeros: pensar  si su posición, también  sus contenidos, propuestas -todos o algunos - son, en definitiva  lo/s que siguen  impidiendo  el "bien. verdad, realidad , justicia... y una historia  en la <perspectiva > de  lo <mejor> -en la mas genuina  acepción  de J. Marias-.

                                                            *****

Ser persona es nuestra <misión>, actuar como tal, como <quien > somos cada uno, es la decisión  por la responsabilidad propia, intransferible. Adquirir  una perspectiva vital  vocacional haciendo  uso de la  <razón  vital >, permite superar con esfuerzo  y compromiso,  las <dificultades > en cada uno para esa vida <autentica > de las que nos hablo J. Ortega  y Gasset, y todas  las rémoras colectivas, para que nos pongamos  unos  con otros. a la tarea de la promoción ,defensa y <combate> por un mundo donde la vida personal (como <autenticas> personas) tenga mas <facilidades> que <dificultades>. Y que nadie nos pueda "clausurar" nuestra vida <propia>.

                                                              *****

El libro ANTROPOLOGÍA DE LA RAZÓN  VITAL  VOCACIONAL 

puede  solicitarse a la siguiente  dirección :

mensajerevista19@gmail.com

                                                               *****

La <tarea> de cada <quien> es responsabilidad  única personal , pero lo que NO será posible, si no colaboramos los que ya sabemos que esta "actividad" colectiva por un mundo en <perspectiva> desde  la  persona  es hoy crucial, cuando no terminal, ES pasar el testigo y el testimonio a los que vivirán mas adelante, de que SI hubo y puede  haber un <mundo de autenticas personas>...aunque en permanente posibilidad de ceder ante las tentaciones  de la muerte civil suave que nos susurra o impone siempre  toda cultura contrapersonalista.

Vocación  es <llamada>...también como personas tenemos que responder a la <vocación >común, junto a otros...a la <tarea> actual. ¡Tenemos que responder....es NUESTRA responsabilidad ! ¡Empecemos! [Ejemplo: más arriba  hay un correo, o debajo de este texto  (Comentario).]

Comentarios

Entradas populares de este blog

Editar

Presentación