Antropología  y <educación>.





La próxima publicación del volumen de la necesaria continuación de la Antropología  de  la  razón  vital  vocacional con su <aparato educativo>, va a servir  para cumplir con lo anunciado previamente  para  este fin de mes. La <perspectiva> de la antropología  de  la  razón  vital  vocacional se dirige hacia la  <tarea> permanente  y hoy urgente  de la <educación>.

La <educación> desde la perspectiva  que aquí se expone  y propone, no es lo que comúnmente se ha identificado con enseñanza formal o informal, instrucción, entrenamiento, incluso  "socialización". Tampoco, cuando  el fundamento es la persona, pretende aherrojar en una ideología,  como así  lo hacen quienes ignoran <quien> es quien hace  humano, en toda su <consistencia>, a ese ser inidentificable -reduccionismos u otros intentos "desestructuralistas"- si no es desde  su mas  <propia> <consistencia>.

Se "acudirá" a todas las oportunidades, y con unos medios  hoy muy limitados, porque  no es una "opción" entre otras, es una necesidad permanente y una responsabilidad personal ( ver  el texto de  la Antropología  y su continuación  <educativa> próxima a publicarse) para los que conocen, o conoceran que <tiene> que <intentar> cada <quien> en su vida y con todos aquellos que  están en su <circunstancia>.

Es muy poco  probable que las <instituciones> lleguen a tener acceso a este  texto, a la bibliografía y a <quien>/quienes ya estamos personalmente  dedicados  a esta <tarea>, pero si usted o tu -cuestión de edad o de educación- has tenido  esta oportunidad y sabes (...) que hoy, y siempre, hay que propugnar lo <mejor> de  la persona para evitar su inmersión en la desesperación, organizada o caótica, del <individuo> humano, ponte en <perspectiva> y colabora con TU <tarea>.

Dirección: 

mensajerevista19@gmail.com

(este correo fue el de  una revista <personalista> -se servía gratuitamente- que fue una iniciativa  personal  de breve duración   y que se mantiene "románticamente"....o por el <principio personalista  de continuidad>) 


++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

La bibliografía puede  recibirse gratuitamente.

La comunicación en cualquier  <institución>, universidad , u otros centros de formación, o en otros entornos, salas de conferencias, será  gratuita.

Las personas con acceso a editoriales y otros medios  de comunicación  pueden facilitar la ampliación de la <perspectiva> personalista indicandoles la existencia  de esta bibliografía  y la <tarea> emprendida.

Y lo que vale...cuesta; y ya sabemos que  "los ricos es muy difícil que  entren en el reino de los cielos"...



Comentarios

Entradas populares de este blog

Editar

Palabras no, ya basta, coherencia

Congreso.