No nos confundan
El personalismo no es un individualismo camuflado.
Un texto crucial en el personalismo de la razón vital:
"El hombre, cada hombre tiene que decidir en cada instante lo que va a hacer, lo que va a ser en el siguiente. Esta decisión es intransferible, nadie puede sustituirme en la faena de decidirme, de decidir mi vida".
José Ortega y Gasset, Entorno a Galieo, 27.
No se trata de una "torre de marfil" inaccesible o un "egoismo diletante", decidirse es asumir la responsabilidad de mi <perspectiva>, y nadie la conoce...incluso en muchas ocasiones tratamos de no conocerla porque nos compromete con ese <quien> somos.
EL personalismo es lo contrario del individualismo y de su versión cuantitativa el colectivismo, donde el individuo biológico, sicológico, económico del primero se sustituye por un modelo idealógico (idea...) que ha dado en el <ciudadano>, el <soviet>, el <consumidor>...
La vida personal es lo que siempre se trata de disminuir o de evitar en casi todos los lugrares y circunstancias, y esto es lo que hace que nuestra tarea sea tan urgente y vital, que no quieren que podamos hacer pensar que la vida de cada uno es <necesaria> por sí misma.
Es necesario que la antropologia de la razón vital se pueda ESCUCHAR...y esto no depende sólo de que los grandes medios y capacidades (...) se decidan a comenzar.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Si envía un correo a la siguiente dirección: mensajerevista19@gmail.com
se le enviará un ejemplar totalmente gratuito del libro DESDE LA VIDA PROPIA
***********************************************************************
Para información: el correo arriba indicado se corresponde con el de una revista que empezo a publicarse, también gratuita, el año 2019. Puede solicitarse algún número de los publicados. La revista se titula: ¡Vivirás!
Comentarios
Publicar un comentario