Cierto...

 Cierto...casi siempre, u hoy casi nunca.




Un texto necesario...pero que hay que <actualizar>:

"Cada persona espiritual tiene su cualidad, que presta su connotación (Note) individual a cada uno de los actos, sin perjuicio de su estructura universal, y los diferencia de los actos de cualquier otra persona".

                 U. Ferrer, ¿Qué significa ser persona?, 71.

(Este texto que recoge el autor en su libro pertenece a E. Stein, Beiträge zur philosophischen Begründung der Psychologie und der Geisteswissenschaften, dedicados a E. Husserl en su 60 cumpleaños en 1919.)

Esto es así, tal como lo indica E. Stein en una situación <convencional> y sin las gravísimas presiones como las que la "cutura" actual y sus instituciones públicas y políticas ejercen hoy día.

La diferencia entre <personas> -es mucho más descriptivo del estado de la humanidad hoy decir <individuos>- a pesar de la sofocante publicidad y amenazas a quienes no lo <ven> así, es ya casi nula. Es, no sólo, claramente, pero no es el medio para alargar la explicación siempre necesaria, una cuestión de precaución o incluso terror a las acechanzas de los poderes contrapersonalistas, pero lo que podemos ver hoy en nuestra sociedad es la más estricta homogeneidad en lo <universal>, sin sombra de nada <personal>.

¿Lo coneguirán?¿Conseguirán arrancar de la vida humana la <perspectiva> personal? Estan rabiosos en su intento, el peligro es <mortal>.

La que E. Stein denomina <estructura universal> pertenece a la condición humana, la <perspectiva de cada quien> o <cualidad>, en palabras de la filósofa, también nos constituye como tales personas humanas, pero esto que se ha instaurado como la "única posibilidad legal de existir como seres humanos siguiendo la ideologia contraersonalista" hasta la delación, y ¡lo veremos muy pronto!, esto no nos pertenece como realidad de "obligado cumplimiento", porque es un principio o ideología que puede satisfacer a algunos, ¡allá ellos!, pero no nos constituye como personas.

Sí es una cuestión antropológica, y en ella la ideologia es espuria ,y en este caso letal, pues pretende la desaparición de la persona humana y su sustitución por un "engendro" ideológico al servicio de intereses y mentalidades que han de ser apartadas de toda posibilidad de destruir a la persona humana.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Si escriben un correo a la siguiente dirección: mensajerevista19@gmail.com recibiran gratuitamente el texto

                          DESDE LA VIDA PROPIA


*********************************************************************************************************


                                    El personalismo de la razón vital vocacional.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Editar

Palabras no, ya basta, coherencia

Congreso.