Vivir...

                                    "Vida es destino". J. Ortega y Gasset, ¿Qué es filosofía?, 206


¿Quien no trata de evitar las <incomodidades> de la vida o hacer del vivir un proceso con el menor número de incomodidades?

Desde antiguo una parte de nuestros esfuerzos e incluso ideales, ha consistido en evitarnos e incluso evitar a otros, experiencias incómodas e indeseables. Y esto es <deseable>, claro que sí, aunque para algunos se ha convertido en el único objetivo explícito de la vida <humana>. El estado de bienestar puede considerarse un hito en esta interpretación "eficiente" de la vida vividera.

Cuando lo humano, y en esto el núcleo es lo personal, se somete al principio/valor de la comodidad y la satisfeksión hemos llegado a la incapacitación de la RAZÓN VITAL, la persona se clausura y comienza la oscuridad o mortalidad personal. Ahí estamos. 

Vivir <a-propio-adamente> es cumplir con nuestro destino. Esforzarse entusiásticamente por la vida, la que he de vivir, necesita de mi, de la persona <quien> soy. El personalismo es la única posibilidad de que no nos obliguen a <desaparecer>...tan cómodamente, con tanto bienestar, que no nos demos cuenta de que ya no <estamos>.


Se enviara un ejemplar del libro Desde la vida propia gratuitamente a quien lo solicite a la siguiente dirección: mensajerevista19@gmail.com


PERSONALISMO DE LA RAZÓN VITAL.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Editar

Palabras no, ya basta, coherencia

Congreso.