Realidad de la persona
Perspectivas y
ontologías regionales.
En
un voluminoso texto E. Agazzi, 2022, aborda la relevancia de identificar los
discursos del conocimiento (ciencias…) con la denominada ontología regional. No
es posible, si este concepto se describe de forma adecuada, aceptar ningún reduccionismo o imposiciones
“de parte” (ontología regional específica) sobre otras ontologías regionales o
sobre toda la realidad.
Otra
cuestión muy relevante es la de la realidad, la toda realidad. Es muy claro que
los reduccionismos sucesivos en la modernidad no tuvieron ninguna precaución
para no eliminar –pretender eliminar- aquella realidad que no era
accesible/interesante a su ámbito de ocupación.
Como
este <lugar> no puede pretender una argumentación prolija, es necesario
condensar las consecuencias de las dificultades enormes que sobre la
descripción y vivencia de la realidad ha tenido el habitante de esta época.
Sintéticamente:
1.
Las diversas ontologías regionales, constituidas como tales en la actualidad o
futuras, “científicas” o no, son <puntos de vista>. La pervivencia de
estos <puntos de vista> en los ámbitos abstractos/genéricos/científicos…o
en los personales son distintos, en el primero depende de la falibilidad de la
argumentación y contenidos, en el segundo no hay sustitución.
2.
Los diversos puntos de vista describen la realidad sólo parcialmente. En alguna
de sus “descripciones” pueden ser muy precisos y constituir “firmes”
instrumentos para vivir más “informadamente” en la realidad.
3.
La realidad personal que incluye todas las ontologías regionales de forma
<circunstancial> y/o instrumental
es una perspectiva <propia> que exige que no se sustituya la vida
personal <propia> por productos racionales/científicos/técnicos que
exigen una realidad genérica o abstracta donde la persona no puede aparecer.
En
conclusión, el personalismo de la razón vital, como anticipó José Ortega y
Gasset, es el discurso para la realidad personal, que no excluye los que se
realizan sobre los ámbitos de las diversas ontologías regionales, actuales y
futuras, y que establece el ámbito ontológico-metafísico donde todos los demás
tienen realidad, aparecen. Esto supera las diversas vías de contrapersonalismo
que la modernidad/posmodernidad reduccionista y/ o relativista ha ensayado…y
sigue blandiendo en la actualidad.
Se
envía gratuitamente, si se solicita, el libro Desde la vida propia, a
la siguiente dirección
mesajerevista19@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario