.
Peajes de la <técnica>.
Aquí técnica no tiene el significado común del término según el diccionario.
Cuando en muchos contextos y situaciones la <fuerza>, recepción y presencia de una persona, idea, propuesta o análisis depende definitivamente de su incrustación en los procesos, estructuras, accesos nepóticos de esa institución o estructura social o particular, la realidad de la vida y las personas ha entrado en una crisis irreparable.
Cuando S. Pablo en su carta a los Romanos nos dice que Dios no hace acepción de personas, esto significa que esa conducta y perspectiva sobre las personas es la que también nosotros debemos integrar en nuestra vida y relación con los demás. Sin embargo esto no es casi nunca -casi nunca- así. Todo y todos se hacen reales y presente para los demás (allí a donde pueden llegar esas personas e instituciones) según la integración a la que se ha sometido a esa persona y sus <productos>. Los que no hemos tenido acceso nepotista o no hemos sido considerados <cosas> útiles para las instituciones y las personas que tienen ciertas capacidades de decisión de tu visibilización, la realidad histórica te ha (ellos te han) invisibilizado.
Y esto no ha hecho más que extremarse desde hace algunas décadas, incluso algunos de estos personajes públicos se han atrevido a decir que ya no se puede <vivir> sin someterse a esta condición espuria.
Este mismo blog, persona-lista y de la razón vital es un ejemplo que justifica nítidamente el aserto anterior. La posibilidad de que <alguien> lo pueda leer y considerar es casi una <imposibilidad> ontológica.
Pues bien, seguiremos aunque antes de que Dios nos llame no "se haya" logrado casi nada de nada.
Espero que <alguien> en algún momento pueda leer este blog para iniciar una vida personalista de la razón vital....sin nepotismos, cerrilidades instiucionalizadas, y con la <posibilidad> de una nueva historia fundada en la persona sin acepción de personas.
Se envia el libro Desde la vida propia a quien lo solicite de forma gratuita:
mensajerevista19@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario