Propio
Padres y kairos. Cuando se ha aceptado de forma ampliamente generalizada, ya hace varias décadas, que la <cultura> propia de la persona, que lo que es y representa su bagaje más propio e inmediato para su vida común no debe mantenerse, frente a formulismos e ideología de facturación académica o seudoacadémica y de divulgación o márquetin institucional, bueno sería repensar lo que escribió Karl Jaspers: “He vivido de lo que inculcaron en mí mis padres; todo el saber posterior me ha servido para proyectar allá la luz con objeto de destacarlo nítidamente en mi conciencia" Karl Jas...