Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

Propio

Imagen
  Padres y kairos. Cuando se ha aceptado de forma ampliamente generalizada, ya hace varias   décadas, que la <cultura> propia de la persona, que lo que es y representa su bagaje más propio e inmediato para su vida común no debe mantenerse, frente a formulismos e ideología de facturación académica o seudoacadémica y de divulgación o márquetin institucional, bueno sería repensar lo que escribió Karl Jaspers: “He vivido de lo que inculcaron en mí mis padres; todo el saber posterior me ha servido para proyectar allá la luz con objeto de destacarlo nítidamente en mi conciencia"                                                                   Karl Jas...

Responsividad

Imagen
  Respuesta persona-l.   “O la respuesta es persona-l    o es reaccionaria”.   JLBC, Desde la vida propia , p.161 .   Los seres humanos como seres por necesidad activos, viven desde sus objetivos propios o determinados colectivamente, actuando de forma personal o como seres de una individualidad diseñada por las circunstancias, instituciones, cultura dominante… Desde hace algunos años, como casi siempre,   debido al nivel extremo y enrabiado de los renovados desmanes contrapersonalistas, la respuesta ha empezado a aparecer pública y publicadamente en forma de reacción. ¿Por qué incluso la condición personal, para algunos, quizá ahora ya muchos, sólo se hace evidente (notoriamente evidente) cuando está en trance de desaparecer? ¿Qué hace que ese “volumen” de respondones-reaccionarios no tenga la menor pre-ocupación por la <literatura>, las personas, que no <reaccionamos> sino que mantenemos la lucha por la vida personal en cuales...

RESPONSABILIDAD

Imagen
  Personal y <colectivamente>.                  En un texto de V. Frankl se identifica una <verdad> de esas que sólo tienen su plenitud y su posible   comprensión en el ámbito de la antropología y en la <propia> experiencia de cada persona. El texto es el siguiente: “…un estímulo para el reconocimiento de la responsabilidad como rasgo fundamental y esencial de la existencia humana. (Y continúa V. Frankl en la frase siguiente y en cursiva) Vive como si vivieses por segunda vez y en la primera hubieses hecho todo tan mal como estás a punto de hacerlo ”. V. Frankl, Lo que no está escrito en mis libros, p. 124. Y podemos leer en el libro Desde la vida propia : “Se ha ensayado especialmente con muchas muertes de cuerpos y no pocas de <almas>, la modernidad, y en esta situación somos, en la forma de haber sido, malgre lui, <modernos>. Eso ya paso, es la hora de la <razón...