Una perspectiva terminal.

 

La perspectiva <contemporánea>.

 

Toda la sabiduría occidental pretérita ha sido clausurada –eso han pretendido y pretenden los genuinamente modernos/posmodernos- y sustituida por la visión <actual> o <contemporánea> objetiva. Se ha ido rechazando, incluso ridiculizando cuando se encontraban algunos reparos o resistencias a su anulación, su ineficacia para conocer y <explicar> la realidad y su pervivencia en la época contemporánea, desde una interpretación <actual>.

La interpretación pasada es devuelta a un pasado injusto, anticientífico o literario, y no tienen ninguna precaución para considerar que estando todos en el tiempo y en la historia, está, la <contemporánea>, no es otra interpretación distinta, de <naturaleza> distinta, a cualquier interpretación. El dogmatismo <hermeneuticista> militante y creyente se excluye de su <historicidad> iconoclasta.





Si hoy ya no es la única, esta concepción <hermeneuticista iconoclasta>, es muy próximamente la <exclusiva> en el mundo académico, y por extensión, en todos aquellos que van asumiendo esta <interpretación cosmopolita> y “deseadamente” universal.

¿Es mejor alguna <explicación>, aunque sea iconoclasta en exclusiva, que ninguna <explicación>? Parece que esta es la versión que pudieran reconocer los más ortodoxos y virulentos <hermeneuticistas>, hacer “comulgar con esta rueda de molino”, antes que aceptar que su suelo/sustento teórico no legitima el deseo de reconocimiento como la espada iconoclasta que acabará con toda la cultura anterior o presuntas <explicaciones> fraudulentas.

No les importa a estos modernos/posmodernos que, ni la teoría ni sus diversas prácticas logren zafarse de la inconsistencia, falta de sustento/sentido para la vida de sus contemporáneos infectados por  ellos, y el dolor consiguiente. Estos creían haber logrado con “el mundo anterior”, y esas eran sus estrategias de desgaste y descoyuntamiento en su enemigo, la “demostración” de la “falsedad” de sus <principios> y la sustitución por los nuevos modos de vida alternativos a lo anterior y <superiores>.

La perspectiva modernista/posmoderniniana no puede incluirse sólo entre las <no perspectivas>, como se indicó en un texto anterior, hay que establecer un nuevo nicho  en la <falsedad perspectivista>, aquella que no solamente no responde a ninguna perspectiva real de lo que hay ahí, sino que tiene como inmediata consecuencia la de producir el sinsentido y el caos en la realidad: dolor y letalidad (sistemática).

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Editar

Palabras no, ya basta, coherencia

Congreso.