La razón para vivir.
Fichte y Ricoeur. L a razón es vital, como nos dice J. Ortega y Gasset. Antes, bastante antes... Fichte puso a la razón en el lugar de todo (idealismo). Las sucesivas interpretaciones y <usos> de esta/s versiones han "ordenado" la conciencia, la propia imagen del ser humano, y lo que se ha podido pensar y decir, si se quería estar "a la altura de los tiempos". Siendo esto grave , lo peor ha sido, y continua siendo, lo que no se ha podido vivir y proyectar en la vida personal y en la vida colectiva. Ha habido "correcciones" a esa razón moderna y sus sucesivas versiones contrapersonalistas, un ejemplo de los últimos tiempos es P. Ricoeur. Algunos ya hablan de la sustitución de la <razón> por discursos contraracionales (...), y no vamos a corregir esta calificación, sin embargo, lo que subyace, como en el inicio de la modernidad, es la negación -una nueva versión o versiones- de <quien> es una persona humana. La ...