Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2022

Imagen
  ¡Cuidado! <Nuestro> mundo tiene planes para nosotros. Texto: "Pero, ademas, una buena porción de nuestra vida consiste en la mejor intencionada comedia que a nosotros mismos nos hacemos. Fingimos modos de ser que no son el nuestro, y los fingimos sinceramente, no para engañar a los demás, sino para maquillarnos ante nuestra propia mirada. Actores de nosotros mismos, hablamos y operamos movidos por influencias superficiales que el contorno social o nuestra voluntad ejercen sobre nuestro organismo y momentáneamente suplantan nuestra vida auténtica".                                                            J. Ortega y Gasset, Estudios sobre el amor, 67. A las que Ortega denomina "influencias superficiales", hoy tendremos que incluir aquellas determinaciones que excogitadas teóricamente en alguna universidad del m...

Digitilócratas.

Imagen
  Tecnocracia del siglo XXI. Nos dice E. Mounier en un texto: "La gran prueba del siglo XX será, sin duda, evitar la dictadura de los tecnócratas que tanto de derecha como de izquierda olvidan al hombre bajo la organización". E. Mounier, OC III, 537. Ya en el siglo XXI, la mayor urgencia es evitar que los digitilócratas logren el control de la humanidad, y por lo tanto la desaparición de la  PERSONAli dad, sometiéndola a las directrices de todo tipo de "agendas" y "programaciones" contrapersonalistas. El libro Desde la vida propia realiza un análisis preciso y exhaustivo de estos dos <factores> contrapersonalistas en la actualidad, dirigiendo el texto, ya avanzado, a describir las condiciones antropológicas de una persona en la vida <práctica>, ahora y siempre, como PERSONA, evitando la acomodación a la alienación progresiva y el pesimismo histórico, y mostrando y demostrando que siempre, y en estas circunstancias tan violentas, es <necesa...

¡Educar!

Imagen
  Educar. C. S. Lewis se queja...en su libro, La abolición del hombre, de la educación que el ve ya convertida sólo en <propaganda>: (la educación)" la nueva es simplemente propaganda",p. 29. Primero, la educación no es lo mismo que la instrucción o la enseñanza, y no es el conjunto de la actividad que ocurre en los centros denominados educativos, que lo son de enseñanza-aprendizaje de determinadas materias académicas bajo modelos instruccionales más convencionales o más novedosos. Segundo, la educación o es y será en la vida de cada persona autoeducación -progresivamente- o se "producirá" en la humanidad un ser cuasi-humano denominado <individuo> humano, todo él producto, más o menos estabilizado de una programación, también más o menos eficaz, de un proyecto sociologizante y alienante. Si cambiamos la <perspectiva> en la educación -en la verdadera educación- y ponemos a la persona como eje de su educación y autoeducación, habremos empezado a <...