Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

Tener perspectiva

Imagen
  <Mi> perspectiva. Tener una perspectiva y responsabilizarse de ella, es vivir de forma adecuada antropológicamente, con autenticidad. Pues bien, tanto en la experiencia cotidiana de todos...-casi todos- como en la vida pública accesible a todos -aquí sí todos- puede constatarse que la perspectiva en muchos está ausente, en otros muy camuflada de lo políticamente correcto -y no sólo de naturaleza política-, y en los menos semioculta por el "que dirán" o el que -y en muchas ocasiones con razón...- podran hacer con la persona abierta y públicamente viviente en y desde su perspectiva. El sistema de las denominadas "libertades" y sus etcétera, etcétera, no garantizan una de las condiciones esenciales  de la vida personal. La conclusión es inmediata: no es un sistema legítimo desde una perspectiva antropológica. Las victorias públicas de determinados intereses y/o grupos ideológicos, o todo tipo de imposiciones "políticamente correctas" no justifican el ...

La realidad.

Imagen
Esta es <nuestra> realidad.   La realidad es la realidad. ¿Cómo se <situa> cada persona en ella y ANTE ella? Es evidente que la "adaptacion" a la parte de la realidad mas agresiva y prepotente, que mejor puede recompersar o castigar, o, y esto es quizá la "razón" o causa prioritaria en los más, puede tenernos en su "punto de mira" y hacernos vivir mal o en perpetua injusticia es hoy, y casi siempre muy mayoritaria...y creciendo. La gráfica de las visitas a este modestísimo, pero estrictamente  personalista,  medio de divulgación,  son toda una lección de antropología y sociología contemporánea. Esto es "lo que tenemos", una "población" y una sociedad, incluidas todo tipo de "personalidades", instituciones y esos que tienen algunos medios para hacer "lo que hay que hacer" con mucha comodidad y facilidad, que han huido de toda responsabilidad, ¡son unos irresponsables! La lucha ya no es entre un Goliat con ...

Filosofia de la vida

Imagen
 Personalismo de la razón vital vocacional. La vida de cada <quien> tiene una filosofía desde la que se vive y se <mira> la vida propia y la de los demás. El personalismo de la razón vital vocacional es la filosofía de la vida para la persona como un <quien>. Esta filosofía <admite> todas y cada una de las perspetivas que suponen cada una de las personas. Las personas, no los individuos. Por esto es por lo que la filosofía de la razón vital vocacional es la que puede ponerse ante toda otra idealogía, que no surge desde la realidad y las <necesidades> de la persona, como el frente del persona-lismo contra todo el contrapersonalismo moderno y contemporáneo. La filosofía persona-lista de la razón vital vocacional es la <posición> de quien sabe que es y <tiene> que ser la persona con la que ha nacido y con la que ha de vivir. Siempre esto ha sido así, y en la actualidad, y siempre lo ha de ser, está mostrando la realidad de la persona y sus suc...

La antropología...

Imagen
  El libro...de la antropología personalista. La imagen superior es una apertura a los procedimientos y la actividad que se está realizando para publicar una obra próxima sobre la antropología personalista de la vocación raciovital. La antropologia que algunos podran tener entre sus manos es <necesaria> y urgente. Tras esta aparecerá una segunda parte que provisionalmente puede denominarse <antropología práctica>. No hay nadie tras esta <tarea> que hay que hacer, y es una <necesidad>, y sería una obligación biográfica e historica para su autor, si esta no estubiera ya "iniciada" desde hace muchos años. Los "personalistas" no tienen el instrumento adecuado para pasar de ser una "posición"o elucubración marginal desde casi su origen. Este libro de la antropología persona-lista como tal no existe -ni su contenido, ni su estructura, ni su <funcionalidad> teorico-práctica-, tampoco el siguiente de la antropología práctica. PERO si ...