Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2023

Diremos

Imagen
  Hablar, callar, decir. Hablar por hablar disminuye la trascendencia de lo que en otro momento al decir lo que queremos decir van a entender los demás. ¿Abremos de callar  hasta decir lo que tenemos que decir...necesariamente,por obligación o por dignidad? Desde <lugares> diversos se ha dicho lo que se tenía que decir, y nunca a habido respuesta alguna que tubiera ninguna trascendencia o comprometiera verdaderamente a nadie. Hace ya algun "tiempo" algunos empiezan a decir (¿decir o <hablar>?) lo que hay que <decir> en las calamitosas circunstancias en las que nos vemos desde hace no tanto tiempo, aunque todo ya había comenzado hace mucho tiempo... ¿Puede esperarse que estos <discursos> o llamadas angustiosas de <salvación>, compromiso y combate, tengan más respuesta que la que tubieron lo que <hablaban> los que ahora <dicen>? Cuando acallaban o ninguneaban o despreciaban o corregían, desde una suficiencia vergonzante los que ahora se...

Medios y fines

Imagen
  Los medios son los fines.  Jose Ortega y Gasset escribio que el dinero, frente a muchos que sostienen que es lo mas importante y lo que determina el <significado> social, cultural y personal de una persona, no es lo que hace o constituye a una persona,ni para si ni para los demas, su rango de <importancia>. Hoy en los "medios de internet", este blog es un ejemplo, no tiene ninguna significacion el contenido ni los argumentos que en el aparecen. Y esto es un contraeemplo de lo anterior !!!, pues el medio/los medios, son instrumentales y el contenido tiene que ser el fin y lo valioso. No es asi, un blog gratuito como este, sin mayor sustentacion que la voluntad de quien lo escribe y "sostiene", no puede tener casi ninguna relevancia, y esto se comprueba por los accesos (¿lectores?) a este. Nuestra tecnologia informatica y la cultura que sobre ella se va constituyendo solo prima aquellos medios, me han dicho los que saben sobre estos, que tienen determina...

Falta de perspectiva

Imagen
  Una perspectiva falta.           Como nos dice Ortega, cada persona esta en una perspectiva, y si vive con la autenticidad de su propia vocacion, esta es una verdad de la vida, no solo para esta persona sino para la vida humana misma. Hoy...bueno, casi, casi, siempre y, en casi todos los lugares, la vida personal en el sentido de la antropologia de la razon vital,ha sido un <hecho> limitado y en muchas ocasiones heroico. ¿Que les ocurre a los que dirigen y a los que son conminados, con una u otra "razon", a aceptar este sacrificio antropologico?   Les falta la <perspectiva> en la que esta el origen de la vida personal, los humanos qua humanos.  Cuando una sociedad, cultura, grupo humano, familia no tiene como fundamento lo mas <propio>del ser humano, no tienen como fundamento esta <perspectiva>, lo que les falta son las perspectivas de cada <quien>.  A partir de aqui, se van generando problemas, deficienci...